aprovechar hueso jamon

Cómo aprovechar el hueso del jamón: ideas para sacarle partido

No subestimes el valor del hueso de jamón. Ni la fuerza de la mano de un niño pequeño cuando te tira del pelo. Y es que, aunque a simple vista parece que ya no tiene mucho que ofrecer, el hueso del jamón tiene algo muy importante: la esencia.

Habas con Jamón: un plato tradicional y sabroso Leyendo Cómo aprovechar el hueso del jamón: ideas para sacarle partido 5 minutos

Ese temido momento ha llegado. El sufrimiento y el dolor ya están aquí. La congoja y la tristeza se apoderan de ti. Pequeñas gotas de sudor empiezan a caer por tu frente mientras notas el agobio y la ansiedad poseyéndote. Se ha acabado el jamón. Por más que hurgues con el cuchillo, no sacas más. Asique tenemos dos opciones: dárselo al perro o aprovecharlo.

Nosotras vamos alternando, porque nos miran con unos ojitos… son tan felices cuando se los dan… ¡Ays! Pero no os creáis que no nos guardamos para nosotras ¿eh? Anda que no hacemos cosas con él. Toma nota:

¿Por qué deberías aprovechar el hueso del jamón?


No subestimes el valor del hueso de jamón. Ni la fuerza de la mano de un niño pequeño cuando te tira del pelo. Y es que, aunque a simple vista parece que ya no tiene mucho que ofrecer, el hueso del jamón tiene algo muy importante: la esencia. Quieras que no, siempre tiene algún resto de carne y grasa que liberan todo su sabor cuando se cocinan a fuego lento.

Aprovechar los huesos de jamón no solo es una práctica sostenible, sino también una forma de añadir profundidad a tus recetas caseras, especialmente en caldos y guisos. Vamos, la cocina de aprovechamiento de toda la vida.

En mi pueblo, hace ya muchos años, cuando por desgracia la gente no tenía mucho para comer, un señor iba casa por casa con un hueso de jamón para sumergirlo un rato en el caldo que tuvieran en la lumbre y así darle algo más de sabor. Por suerte, seguramente tu ahora cuentes con tu hueso solo para ti. 

Formas prácticas de aprovechar el hueso del jamón

Aquí te dejamos algunas ideas para aprovechar el hueso del jamón en tu cocina diaria:

Caldo casero con sabor intenso


El uso más común del hueso de jamón es en caldos. Al hervir el hueso a fuego lento liberará todo su sabor, dando como resultado un caldo sabroso y lleno de matices. Puedes utilizar el caldo para tomarlo como un consomé, para añadirlo directamente al cocido o como base para otro tipo de sopas.

Potajes y legumbres con hueso de jamón

Platos tradicionales como los potajes de garbanzos o las lentejas ganan mucho en sabor si incluyes un hueso de jamón. La grasa y los restos de carne del hueso se integran en el guiso, aportando una textura más rica y un toque salado natural, dándole ese gustillo que te hará repetir. 
Además, ¡es una forma perfecta de aprovechar todos los recursos!

Salsas y fondos para carnes y croquetas.

Si eres amante de los asados, puedes utilizar el hueso de jamón para preparar una salsa o fondo que acompañe tus carnes. Al añadir el hueso a una olla con vino, hierbas y especias, conseguirás una salsa densa y sabrosa que potenciará cualquier plato de carne. Otra opción es infusionar el hueso con la leche con la que harás la bechamel de las croquetas, para darles aún más sabor.

Hueso de jamón para enriquecer arroces

El arroz, ya sea un risotto, una paella o un arroz con cosas, también puede beneficiarse del aprovechamiento del hueso del jamón. Solo tienes que añadir un trozo del hueso durante la cocción del arroz para obtener un sabor más profundo y aromático que transformará tu plato. Incluso puedes utilizar el hueso para darle más sabor al caldo con el que cocerás el arroz.

Consejos para conservar el hueso de jamón

Eso si, si no planeas utilizar el hueso de inmediato, lo mejor es conservar el hueso de jamón correctamente. Para evitar que se reseque, te recomendamos envolverlo en papel film y guardarlo en el congelador. Otra opción es que lo lleves a tu carnicería de confianza y allí te lo partan en trozos pequeños y te lo envasen al vacío. 
De esta manera, podrás usarlo cuando lo necesites sin perder sus propiedades.

Preguntas frecuentes sobre el aprovechamiento del hueso de jamón

¿Cuánto tiempo puedo guardar el hueso de jamón?

Si lo conservas bien en el congelador, el hueso de jamón puede mantenerse en buen estado durante varios meses. Así, siempre lo tendrás a mano para dar un toque especial a tus recetas.

¿Es necesario limpiar el hueso antes de usarlo?

No es necesario limpiarlo exhaustivamente, pero sí puedes retirar los restos de grasa más visibles si prefieres un sabor menos intenso. De todas formas, parte del encanto del hueso de jamón es justamente esa grasa que se va fundiendo y aportando sabor a tus platos.

¿Puedo reutilizar el hueso de jamón varias veces?

Sí, puedes usar el hueso en varias preparaciones. Sin embargo, con cada uso el hueso perderá parte de su sabor, por lo que es recomendable utilizarlo máximo dos o tres veces antes de desecharlo.


Como ves, son muchas las opciones que tienes para aprovechar el hueso del jamón. Hueso que, si compras un jamón entero loncheado por supuestísimo que te enviamos.

¡Bon appetit!

Dejar un santo comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.